Falleció la
“Muñequera” De los Venezolanos
Lloran las muñecas de trapo
"Algunos
dicen de Zobeyda que está loca, pero que hermosa la locura
de Zobeyda cuando nos vio amando a la Patria, construyó una
muñeca que se llama Patria para amar nuestra locura".
Alí Primera
Zobeyda "La
Muñequera" Así la denominó el cantautor Alí Primera quien
en vida le dedicara una de sus letras. Como ella
misma dijera en vida, Zobeyda Jiménez fue una militante del amor,
que enarboló la bandera de la resistencia cultural durante toda su
vida. Además, se consideraba a sí misma, "pulpera,
facilitadora de la subversión, pintora, poetisa, vestidora de
muertos adultos, niños y resguardadora de corazones guerrilleros".
Nacida en
Píritu, estado Portuguesa, el día de La Candelaria, el 2 de febrero
de 1942. Se graduó como maestra y en los años 70 comenzó hacer sus
muñecas de trapo, tan especiales esas muñecas que tenían vida. Su
trabajo manual iba acompañado de la creación literaria,
especialmente de poemas y manifiestos.
Muchos fueron los que
creyeron que su amor por sus muñecas era una locura, pues no era una,
ni dos y mucho menos tres, sino centenares de muñequillas las que
decoraban su casa. Desde que se abrían las puestas de su hogar se
podía sentir y observar su mundo colorido.
La Universidad Bolivariana
de Venezuela sede Barinas-Portuguesa se unen al duelo por la muerte
de la camarada Zobeyda Jiménez “La Muñequera”, genuina cultora
y creadora que le mereció el Premio Nacional de Cultura Popular. QEPD 02/02/1942 - 02/02/2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario