UBV
Barinas realiza foro-taller sobre la “Deficiencia Auditiva”
Barinas
25 de abril del 2014- La universidad Bolivariana de Venezuela (UBV),
realizó el este viernes, un foro-taller sobre las “Deficiencias
Auditivas” a estudiantes UBV, del 8vo tramo del Programa Nacional
de Formador de Educadores (PNFE), en las instalaciones de la
Universidad Nacional Abierta (UNA).
El
foro-taller, surge con el objetivo de fortalecer el componente
académico referido en el área y sobre como abordarla, para que
los estudiantes tengan una mejor preparación en cuanto a las
debilidades que presenten las personas con diversidad funcional
auditiva.
La
actividad a cargo de la Lcda. Tibisay Betancourt , orientadora de la
ubv, adscrita a la coordinación de Bienestar estudiantil, contó con
la colaboración de la UNA y el apoyo de la coordinadora del PNFE
prof. Yolanda Escorcha y docentes asesores vinculados al programa.
El
taller tuvo como ponente a las Licenciadas. Yasmira Rivas, docente de
la UNA, Tibisay Betancourt y Sheila paredes, ambas colaboradoras del
PNFE, y contó con la asistencia de los estudiantes de educación
mención especial e inicial, pertenecientes a los diferentes
municipios del estado Barinas,
Durante
la realización del foro, se trataron temas sobre las deficiencias
auditivas, como detectar este tipo de dificultad, como diagnosticarlo
y como abordarlo en niños de los niveles de preescolar y los
primeros años de estudios, ya que de 1er a 3er grado es donde
mayormente se detectan niños con este tipo de dificultad.
La
Lcda. Betancourt informó que el foro-taller, forma parte del
contenido incorporado en la malla curricular del programa Nacional
de formación y en la UBV , donde deben ser tratados estos temas,
haciendo referencia al “abordaje de las deficiencias auditivas en
el contexto académico y psicosocial del individuo”.
Por
su parte, Yatnelis Rodrigues, estudiante de la aldea Belén San
Juan, del municipio Barinas manifestó, “nosotros como futuros
profesionales de educación especial, debemos acudir y difundir aún
más este tipo de actividades y tomar la iniciativa en las
instituciones donde estemos realizando la vinculación y en nuestros
ambiente comunitario, ya que a muchos, nos ha tocado trabajar con
niños que presentan algún tipo de discapacidad y talleres como
este, nos hace adoptar la manera y la forma correcta de como debemos
interactuar con ellos para obtener un mayor acoplamiento, prepararnos
nosotros para poder entenderlos a ellos de una mejor manera”.
Prensa
eje Barinas-Portuguesa
Marielvis
Graterol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario