UBV Portuguesa realiza Encuentro de Integración Socio-educativa
Barinas
3 de diciembre de 2012- Continuando con el proyecto académico
comunitario hacia la transformación social venezolana, la
Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), llevo a cabo el
Encuentro de Integración Socio-Educativa, esta ves en el estado
Portuguesa en las instalaciones de la Aldea Metropolitana 3 Raíces,
ubicada en el Municipio Páez del estado Portuguesa.
Con
un total de once (11) ponencias de estudiantes de los diferentes
programas de formación de grado se dio el encuentro, donde cada uno
dio a conocer los avances de los proyectos en sus diferentes
modalidades.
Lidubina
Daboin docente de la UBV adscrita a la dirección general de
integración socio educativa, quienes en esta oportunidad llevan a
delante estas jornadas de integración, informo que en esta actividad
se realiza el intercambio de experiencias entre los distintos
programa de formación que hacen vida en el estado portuguesa, entre
la Misión Sucre y la Universidad Bolivariana de Venezuela, donde
los proyectos académicos comunitarios que tienen una duración de
toda la etapa de formación del estudiante logren el empoderamiento
de las comunidades con estos proyectos, los hereden y den
continuidad una ves que el estudiante egresa, con el propósito de
motorizar la organización y la participación para que entre ellos
mismos den continuidad superando así las dificultades y necesidades
que presentan las comunidades desde distintos ámbitos.
El
objetivo principal de estas jornadas es impulsar el fortalecimiento
del poder popular y la articulación necesaria entre instituciones,
universidad, gobierno local, regional y las distintas instancias que
hacen vida en los estados, en función de un mismo objetivo, el auto
gobierno y el impulso de las comunas. Cabe destacar que estas
jornadas se están realizando en todos los ejes que tiene la UBV y en
esta oportunidad se esta dando simultáneamente en el estado táchira
y portuguesa.
Por
ultimo Daboin informo que Luego de esta etapa se realizara una
jornada de discusión para analizar los resultados de todas estas
experiencias, en torno a como se observa la unidad curricular
proyecto a través del nuevo plan socialista de la nación 2013-2019
y como el eje socio productivo se ve desde la Universidad
Bolivariana. En este sentido expreso: “esa realidad que plantea el
ejecutivo nacional con este nuevo plan socialista tiene que ser
objeto de discusión y a partir de estas experiencias saber como
estamos en relación con los objetivos nacionales, hasta donde los
estamos alcanzando y de que manera nos estamos articulando con los
distintos entes que tienen ese mismo objetivo, y así seguir
construyendo patria”.
Prensa
Barinas-Portuguesa.
Marly
Santiago
No hay comentarios:
Publicar un comentario