martes, 17 de julio de 2012
Falsifican Carta de Culminación de la UBV
Falsifican Carta de Culminación de la UBV
Barinas 17 de Julio del 2012- La Coordinación de Ingreso Prosecución y Egreso Estudiantil (Cipee) recibió este martes en horas de la mañana, una constancia de culminación falsa, lo cual alerta a todo el equipo UBV, (estudiantes y personal general) ante la adulteración de la documentación indispensable de los egresados.
Así lo dio a conocer el ingeniero Yoel Castillo Coordinador de Cipee, quien informó que estas constancias de culminación estaban siendo entregadas a la comunidad estudiantil de Socopo, Municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas.
Este hecho se hizo notorio por medio de un estudiante de la localidad de Socopo, el cual se dirigió hasta las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Barinas, en busca de unas notas para la cual necesitaba tener en físico la constancia de culminación mostrando así una falsa, ya que la misma no presentaba el formato correspondiente y la firma que tenía es la utilizada dentro de Cipee para el historial de nota y no para las constancias de culminación.
Luego de haber conocido este hecho el coordinador Castillo recordó "las constancia se entregan únicamente a los estudiantes en las instalaciones de la UBV, en la Coordinación de Ingreso Prosecución y Egreso Estudiantil (Cipee), con el sello y firma húmedo y no a través de internet o en los cyber donde lo que están haciendo es escaneado y falsificando y de cierta manera estafando a los estudiantes".
De igual manera el ingeniero Yoel le hizo un llamado a los estudiantes para que no se dejaran engañar y denunciaran este hecho que es de suma gravedad ya que se está jugando con los resultados académicos y que en consecuencia serían los estudiantes los primeros afectados
PRENSA EJE BARINAS PORTUGUESA
Marielvis Graterol
Barinas 17 de Julio del 2012- La Coordinación de Ingreso Prosecución y Egreso Estudiantil (Cipee) recibió este martes en horas de la mañana, una constancia de culminación falsa, lo cual alerta a todo el equipo UBV, (estudiantes y personal general) ante la adulteración de la documentación indispensable de los egresados.
Así lo dio a conocer el ingeniero Yoel Castillo Coordinador de Cipee, quien informó que estas constancias de culminación estaban siendo entregadas a la comunidad estudiantil de Socopo, Municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas.
Este hecho se hizo notorio por medio de un estudiante de la localidad de Socopo, el cual se dirigió hasta las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) sede Barinas, en busca de unas notas para la cual necesitaba tener en físico la constancia de culminación mostrando así una falsa, ya que la misma no presentaba el formato correspondiente y la firma que tenía es la utilizada dentro de Cipee para el historial de nota y no para las constancias de culminación.
Luego de haber conocido este hecho el coordinador Castillo recordó "las constancia se entregan únicamente a los estudiantes en las instalaciones de la UBV, en la Coordinación de Ingreso Prosecución y Egreso Estudiantil (Cipee), con el sello y firma húmedo y no a través de internet o en los cyber donde lo que están haciendo es escaneado y falsificando y de cierta manera estafando a los estudiantes".
De igual manera el ingeniero Yoel le hizo un llamado a los estudiantes para que no se dejaran engañar y denunciaran este hecho que es de suma gravedad ya que se está jugando con los resultados académicos y que en consecuencia serían los estudiantes los primeros afectados
PRENSA EJE BARINAS PORTUGUESA
Marielvis Graterol
viernes, 13 de julio de 2012
UBV Barinas inicia inscripciones de trayecto Inicial.
UBV Barinas inicia inscripciones de trayecto Inicial.
De igual manera el coordinador informó que los Bachilleres deberán consignar los siguientes documentos:
- Una (1) Foto tipo carnet o Pasaporte.
- Una (1) Copia ampliada de la cédula de identidad o pasaporte sin recortar. (En hoja Tamaño carta)
- Una (1) Copia de la partida de nacimiento. (En hoja tamaño oficio)
- Un (1) Fondo negro del título de bachiller.
- Un (1) Fondo negro del título de bachiller autenticado, emitido por la Zona Educativa.
- Una (1) Copia de notas certificadas de bachillerato (de 7mo a 5to) avaladas por la Zona Educativa.
- Una (1) Copia de de Planilla del Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria.
lunes, 9 de julio de 2012
UBV Barinas Conmemora 201 años de la Declaración de la Independencia
UBV Barinas Conmemora 201 años de la Declaración de la Independencia
Barinas 9 de Julio de 2012-Como parte de las actividades solemnes realizadas por el gobierno regional del Estado Barinas, en la conmemoración del 5 de Julio, día en el que se cumplieron 201 años de la Declaración de nuestra Independencia, la Universidad Bolivariana de Venezuela hizo entrega de una ofrenda florar al padre de la patria.
La actividad se realizó en la plaza Bolívar del Municipio Barinas y contó con la presencia del alcalde del municipio capital, miembros del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela), el consejo lejístalivo, la Fuerza Armada Bolivariana y representantes de las diferentes instituciones del estado.
Por la UBV asistieron los trabajadores y trabajadoras quienes mostraron su compromiso revolucionario en aras de ir preparando el equipo para la Misión 7 de Octubre.
Este acto solemne forma parte del reconocimiento a la labor emprendida por nuestro libertador Simón Bolívar, dejando en claro que hoy más que nunca, somos una tierra privilegiada, soberana que seguirá luchando a paso de vencedores por la construcción de un estado socialista.
Prensa UBV/Barinas Portuguesa.
Marly Santiago.
lunes, 2 de julio de 2012
Consuelo Parra. Ejemplo de constancia
Luego
de haber sido excluída del sistema educativo, hoy como muchas personas
Consuelo Parra es una triunfadora que: "gracias a la bolivariana (UBV)
he logrado mi sueño"
Con una sonrisa nerviosa en su rostro, pero
siempre serena y en tono seguro, la mañana de un día soleado llegó
hasta la sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela Consuelo Parra,
una mujer luchadora, digna representación de la mujer Venezolana.
Nacida
en el año 1942 en las hermosas tierras llaneras de Sabaneta de Barinas,
proveniente de padres humildes y de bajo recursos esta valiente
revolucionaria emprendió su camino desde muy pequeña hacia Carabobo
donde pasó su infancia y parte de juventud, pero donde las limitaciones
para su desarrollo profesional eran muchas.
Producto de un país
capitalista denigrante y de marcada exclusión, decide dejar en un
segundo plano su preparación educativa y darle prioridad a la búsqueda
de una economía que le permitiera salir adelante.
Luego de muchas
lunas decide volver a su llano querido y con una sonrisa con toque de
picardía exclama “el buen hijo vuelve a casa y cuenta lo que le pasa
(...) volví muchas ganas de terminar lo que un día había puesto en un
segundo lugar" (sus estudios), solo que en ese momento las cosas no eran
iguales, sus ojos estaban cubiertos por unas gafas oscuras, pero aún
así su necesidad de sentirse útil era mucho más grande.
Instalada ya
en su pueblo de Sabaneta gracias a sus familiares y compañeros obtiene
el conocimiento de la lectoescritura braille lo que le permite luego
retomar sus estudios de bachillerato en la Misión Ríbas.
Al salir
vencedora, su profesora de bachillerato Sol Maria Hidalgo, le da unas
palabras emotivas: “Consuelo, este título te lo mereces, pero tengo una
exigencia para ti, quiero que sigas adelante, no te quedes por que
tienes con qué” estas palabras que le sirvieron de impulso para
continuar con sus estudios.
Incursa en el mundo de la radio, donde
con riéndose expresa “fue muy cómico porque donde llegaba todo el mundo
quedaba impresionado, y me preguntaban ¿cómo vas a hacer si tienes esa
condición? Y les dije yo quiero y puedo y siento que puedo hacer un
trabajo útil a la comunidad. Y así con ayudas de los compañeros lograr
este objetivo”.
En busca de una universidad que le abriera las
puertas y que le permitiera formarse en el área de la comunicación
social, decide entrar en la Máxima Casa de los Saberes la UBV,
universidad con la que se siente plenamente agradecida “Si a mí en este
momento me colocan a elegir poder estudiar en una universidad de
renombre importante o ¿te quedas en la Bolivariana? Yo me quedo en mi
Bolivariana, por que para mi la Bolivariana ha sido el factor importante
para poder lograr mi sueño, una universidad donde nos dan la
oportunidad, nos brindan el calor humano, nos dan esa palmada para
seguir adelante, con profesores que más que profesores son amigos y que
te apoyan a salir adelante, una universidad humanísta es el proyecto de
nuestro Presidente a nivel educativo al que le agradezco en todo momento
por que sin duda alguna plasmó en la Bolivariana el sentido humano de
la enseñanza ” expresó consuelo.
Asimismo, agradecida por todo lo que
se ha hecho en revolución acotó “ hoy en día todos los venezolanos
deben tener en cuenta todo lo que se ha logrado desde que el Presidente
de la República gana las elecciones, son logros evidentes;
infraestructuras por demás, el fácil acceso a los venezolanos asistir a
una revisión medica de manera gratuita, el rescate de nuestra estatal
petrolera, grandes misiones que ayuda a los venezolanos a salir adelante
y como esos muchísimo logros que todos los venezolanos debemos tener
presente y ser consciente de tantas cosas buenas que se nos ha dado”.
“Fui
víctima de aquella cuarta república donde se privatizó mucho lo que era
la educación, donde no se respetaba lo que estaba establecido en la
Constitución, de la educación libre y gratuita para todos los
Venezolanos” dijo.
Hoy es Consuelo Parra, Técnico en Producción de
Medios Alternativos, quién cargada de sueños y satisfacción sigue a paso
firme con la satisfacción de seguir construyendo la patria
revolucionaria.
PRENSA EJE BARINAS PORTUGUESA
Marielvis Graterol.
Foto: Marly Santiago UBV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)