Barinas,
31 de mayo 2012- El cineforo "El mundo según monsanto" culminó su
primer ciclo de presentación el pasado miércoles 29 de mayo, tras
efectuarse su última proyección en horas de la mañana en el salón de
sesiones de la alcaldía del municipio Ospino del estado Portuguesa.
Esta
actividad se llevó a cabo como parte de un plan continuo, con el
objetivo de analizar los principales problemas y retos para la
Agroecología en el marco del desarrollo rural, la seguridad y soberanía
alimentaria de Venezuela.
Durante este Cine Foro se presentaron
importantes reflexiones en cuanto a la necesidad de desmontar el
agronegocio representado en la agricultura convencional, símbolo del
capitalismo depredador de la aturaleza y los productores y la urgencia
por establecer un modo de producción Agroecológica como símbolo de la
armonía con la naturaleza y el sistema Socialista a fin de garantizar el
Desarrollo Sustentable.
Durante la presentación se contó con la
asistencia de estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela
(UBV), Voceros de los Consejos Comunales, Participantes de la Misión
Saber y Trabajo, estudiantes de la Escuela Técnica de Opsino.
Este
primer ciclo de foros agroecológicos se desarrolló en los municipios
Guanare, Guanarito y Ospino del estado Portuguesa y en el municipio
Calderas del estado Barinas, bajo la responsabilidad del Profesor Victor
Peralta del Programa de formación de grado de Agroecología de la UBV.
PRENSA BARINAS-PORTUGUESA/ Marielvis Grraterol.